Inicio Crónicas Mega carretera proyectada transformará la conexión del Gran Concepción con la Ruta...

Mega carretera proyectada transformará la conexión del Gran Concepción con la Ruta 5 Sur

0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura para el Biobío: la construcción de una nueva carretera que unirá al Gran Concepción con la Ruta 5 Sur, trayendo consigo una red de obras complementarias que cambiarían el mapa vial de la región hacia el año 2055.

Una alternativa a la Autopista del Itata

La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Pública anunciado por el Gobierno y busca generar una vía paralela a la actual Autopista Bosques del Biobío, que conecta Concepción con Cabrero. La nueva carretera tomaría un trazado distinto, atravesando las comunas de Hualqui, Talcamavida, Rere, Yumbel y Monte Águila, hasta empalmar con la Ruta 5 Sur.

El proyecto preliminar ha sido denominado “Acceso Ribera Norte Pencopolitano”, y considera como eje inicial la Costanera de Concepción (URB 452), desde el Puente Industrial hasta 8 Oriente. Desde allí se integra la Ruta Q-60-O, que atraviesa varias localidades rurales hasta Monte Águila, y finalmente la Ruta Q-606, que conecta con la carretera central del país.

Obras claves para el desarrollo local

Más allá de la nueva autopista, el plan incluye una serie de obras complementarias que llevan años en carpeta y que ahora podrían ver la luz. Entre ellas destaca la extensión de la Costanera de Chiguayante desde 8 Oriente hasta Leonera, con la proyección de continuar hasta el sector Periquillo, en Hualqui.

En este punto se proyecta la construcción de un bypass en Hualqui, que conectaría directamente con la estación de la comuna, replicando el mismo diseño en Talcamavida. Asimismo, se contempla la ejecución de bypass en Rere, Yumbel y Monte Águila, lo que permitiría descongestionar las zonas urbanas y mejorar la conectividad interregional.

El esperado Puente Amdel

Dentro de las obras más anheladas por la comunidad se encuentra el Puente Amdel, que uniría Hualqui con la Ruta de la Madera, una conexión estratégica que mejoraría el acceso hacia sectores industriales y forestales. Este viaducto también fue incluido en la planificación del MOP como parte esencial del mega proyecto.

Impacto en las comunas beneficiadas

Las comunas de Hualqui y Chiguayante aparecen como las principales favorecidas con la iniciativa, ya que no solo verían una mejor conectividad hacia el Gran Concepción, sino también un impulso al desarrollo local y a la calidad de vida de sus habitantes.

Con este plan, el Biobío proyecta dar un salto en infraestructura de aquí a 2055, posicionándose como una región clave en el eje de conexión del sur de Chile.

Propuesta de trazado aproximado

Punto de inicio / secciónSector aproximado / descripción
Puente Industrial / ConcepciónLa ruta partiría de la Costanera (URB-452) desde el Puente Industrial hacia el oriente hasta 8 Oriente.
Hacia HualquiDesde 8 Oriente la vía seguiría por la Ruta Q-60-O, cruzando o pasando cerca de Periquillo en Hualqui, con bypass proyectados en ese sector.
TalcamavidaContinuaría hacia Talcamavida, donde también se contempla un bypass para evitar congestiones urbanas.
RereDe ahí seguiría hacia Rere, conectando la vía con ese territorio rural.
YumbelLuego pasaría por Yumbel, también con bypass para mejorar flujo vehicular.
Monte ÁguilaSiguendo el trazado hacia Monte Águila.
Ruta 5 SurFinalmente empalmaría con la Ruta 5 Sur mediante la ruta Q-606 entre Monte Águila y la Ruta 5.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí