En un caso que ha generado indignación en la región de Ñuble, cinco médicos extranjeros fueron formalizados este jueves por emitir licencias médicas falsas entre ellos mismos, dejando sin atención a los pacientes del Cesfam y postas rurales de la comuna de Pemuco.
De acuerdo con la fiscal (s) de Chillán, Valentina Hormazábal, la investigación comenzó en mayo, tras conocerse que un grupo de diez médicos –siete en Pemuco y tres en otras regiones del país– habían presentado licencias fraudulentas, emitidas entre colegas. Nueve de los imputados son de nacionalidad venezolana y uno ecuatoriana.
El origen del conflicto estaría en la eliminación de una asignación especial transitoria por parte del Concejo Municipal de Pemuco, lo que redujo las remuneraciones de los profesionales de la salud. Poco después, comenzaron a multiplicarse las licencias médicas emitidas de manera irregular.
A la audiencia de formalización asistieron solo cinco de los diez investigados. Para los otros cinco, la Fiscalía solicitó órdenes de detención, pero el Juzgado de Garantía de Yungay las rechazó, argumentando que no existía constancia de notificación. La nueva audiencia fue fijada para el 21 de octubre.
Entre los formalizados figuran tres médicos que trabajaban directamente en Pemuco: L.M.Q., M.A.J.G. y K.M.S.R., acusados de los delitos de emisión y obtención de licencias médicas falsas, además de fraude de subvenciones. El tribunal les impuso arresto domiciliario nocturno, prohibición de salir del país y suspensión para emitir licencias mientras dure la investigación.
Los otros dos médicos formalizados, identificados como L.C.O. y V.M.P.C., ejercían en regiones distintas y fueron imputados únicamente por emisión de licencias falsas. Ambos quedaron con prohibición de salir de Chile y la misma suspensión en la emisión de documentos médicos.
El tribunal otorgó un plazo de tres meses para la investigación. Mientras tanto, los vecinos de Pemuco siguen recordando con indignación los días en que la comuna quedó sin atención médica por completo, en uno de los episodios más graves de desfalco al sistema de salud local.












