Un ciudadano colombiano que se trasladó desde Santiago hasta San Pedro de la Paz para concretar una transacción de armamento fue asesinado de un disparo. Carabineros detuvo al presunto autor, un joven de 19 años, quien quedó en prisión preventiva.
Lo que comenzó como una supuesta transacción clandestina de armas terminó en tragedia. Un hombre de nacionalidad colombiana perdió la vida el pasado 16 de junio en el sector Boca Sur de San Pedro de la Paz, luego de recibir un disparo en circunstancias que aún son parte de una compleja investigación.
La víctima, acompañada por otro ciudadano extranjero de origen venezolano, viajó desde la capital hasta la Región del Biobío con el objetivo de vender un arma de fuego. Fue en el interior de una vivienda donde, según las indagatorias lideradas por el Ministerio Público y Carabineros, se desató un hecho violento que culminó con un disparo letal en el tórax del colombiano. Posteriormente, su cuerpo fue abandonado en la vía pública.
“El sujeto habría fallecido al interior de un domicilio y luego fue trasladado hasta la calle”, detalló el coronel Claudio Morales, jefe del Departamento de Operaciones Zona, quien también confirmó que la rápida acción de Carabineros permitió identificar y ubicar al presunto autor mediante cámaras de seguridad, triangulación telefónica y testimonios.
El fiscal regional subrogante, Michelangelo Bianchi, confirmó que la operación tenía como destino una organización criminal asentada en San Pedro de la Paz. “Venían desde Santiago a vender un arma de fuego a una banda delictual local”, aseguró, destacando la labor del OS9 junto al Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía.
Durante esta jornada, el joven detenido —de solo 19 años— fue formalizado por el delito de homicidio en el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz. La jueza Andrea Comas ordenó su ingreso inmediato a prisión preventiva, argumentando que su libertad representa un riesgo para la seguridad pública. El plazo de investigación fue fijado en tres meses.
El caso abre nuevas aristas sobre el tráfico de armas y la violencia ligada a organizaciones criminales en el Gran Concepción, una problemática que suma una nueva víctima y pone en alerta a las autoridades.












