Inicio Crónicas IMPULSO A LA MOVILIDAD SUSTENTABLE: MINVU REFUERZA RED DE CICLOVÍAS EN LA...

IMPULSO A LA MOVILIDAD SUSTENTABLE: MINVU REFUERZA RED DE CICLOVÍAS EN LA REGIÓN

0

Ante el constante aumento del parque automotriz, promover formas de transporte sustentables se vuelve una necesidad urgente. Sin embargo, el cambio cultural que implica dejar el automóvil particular no resulta fácil. Para facilitar esta transición, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) está invirtiendo fuertemente en infraestructura que fomente el uso de medios más amigables con el medio ambiente, como la bicicleta.

En esa línea, el Minvu ya ha construido 122 kilómetros de ciclovías en la Región, a los que se suman 8 nuevos kilómetros actualmente en ejecución, incluyendo tramos en el corredor de transporte público en Hualpén y Talcahuano. Además, se encuentran en etapa de diseño otros 12,3 kilómetros, que reforzarán aún más la red existente.

“La bicicleta no solo representa un modo de transporte más económico, sino que también ayuda a descongestionar las ciudades y a reducir las emisiones contaminantes”, destacó Claudia Toledo, seremi de Vivienda y Urbanismo.

Desde 2016, el Ministerio implementó un sistema de conteo automático de viajes en bicicleta, con 23 dispositivos instalados en 8 comunas: Talcahuano, Concepción, Hualpén, Chiguayante, Coronel, Los Ángeles, Mulchén y Lebu. Esta información permite planificar con mayor precisión las nuevas inversiones, según el uso real de las ciclovías.

En Concepción, la ciclovía Roosevelt lidera con un promedio de 1.400 viajes diarios, seguida por Manuel Rodríguez (1.100), O’Higgins (900), Ongolmo (700) y Alemparte, que ha pasado de 177 viajes diarios en su apertura a 700 actualmente.

Los horarios de mayor uso se registran a las 8:00 y a las 18:00 horas, coincidiendo con los desplazamientos hacia trabajos y centros educativos.

PROYECTOS EN EJECUCIÓN – 8 KM ADICIONALES

  • 0,8 km en Concepción (Par Vial Collao-Novoa, etapa 2a).
  • 3,2 km en Talcahuano (Corredor de Transporte Público).
  • 2 km en Concepción (Puente Esmeralda).
  • 2 km en Coronel (Playa Blanca).

EN ETAPA DE DISEÑO – 12,3 KM

HUALPÉN:

  • 5 km en Camino a Lenga.

CONCEPCIÓN:

  • 1,5 km Parque Costanera.
  • 0,9 km mejoramiento circuito Pedro de Río Zañartu.
  • 1 km normalización ciclovía Av. Padre Hurtado.
  • 0,64 km ciclovía Ongolmo (Manuel Rodríguez – Juan de Dios Rivera).
  • 1,3 km mejoramiento vialidad sector Nonguén.

SAN PEDRO DE LA PAZ:

  • 2 km de mejoramiento de rutas peatonales en Michaihue.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí