En una sorpresiva aparición en el programa “Sin Filtros”, el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, captó la atención nacional con una denuncia categórica: los incendios forestales que han azotado la comuna serían intencionales. En cuestión de minutos, su intervención se viralizó en redes sociales, convirtiéndolo en tendencia y llevándolo a los titulares de diversos medios del país.
Durante la entrevista, Fuentes señaló que los siniestros comenzaron con cuatro focos simultáneos en sectores como Ranguel Alto y el cerro Quilacoya, lo que refuerza la sospecha de una acción premeditada. La rápida respuesta de vecinos, Bomberos y autoridades fue clave para contener las llamas y evitar una tragedia mayor.
A raíz de la emergencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja en la comuna, activando evacuaciones en sectores como Población Ranguel y Conihueco. Brigadas de Conaf, helicópteros y aviones cisterna, junto con voluntarios de Bomberos de distintas comunas, trabajaron incansablemente para sofocar el fuego.
La Policía de Investigaciones (PDI) ya inició una investigación para determinar la intencionalidad de los incendios, respaldando las declaraciones del edil. Mientras tanto, la comunidad de Hualqui, que ha trabajado activamente en campañas de prevención junto a Conaf, ahora enfrenta el desafío de recuperarse de estos eventos y reforzar medidas para evitar futuras catástrofes.
Lo que comenzó como una entrevista más en televisión, terminó por catapultar a Ricardo Fuentes a la fama nacional, convirtiéndolo en una de las voces más escuchadas en la lucha contra los incendios forestales en la Región del Biobío.












