Un escándalo sacude al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción tras descubrirse que al menos 244 funcionarios, incluidos médicos y otros profesionales de la salud, habrían manipulado el sistema de marcaje digital para registrar falsamente su jornada laboral. La investigación se inició luego de detectar un método fraudulento para alterar los registros de asistencia, lo que podría haber generado pagos indebidos por horas extras.
El inicio de la investigación
El caso salió a la luz en diciembre cuando una fiscalización en la Unidad de Control de Asistencia del hospital reveló una anomalía: cuatro administrativos marcaban su salida después de las 19:00 horas, pese a que ya habían abandonado el recinto mucho antes. Tras ser interrogados, confesaron haber encontrado una vulnerabilidad en la aplicación Emach, utilizada para el registro de asistencia.
Emach fue implementada durante la pandemia para facilitar el marcaje sin generar aglomeraciones frente a los relojes biométricos. La app requiere que el funcionario se tome una fotografía dentro del hospital y la envíe para registrar su entrada o salida. Sin embargo, algunos empleados se tomaban la foto en horario laboral y luego se desconectaban de internet. Horas después, al reconectarse, enviaban la imagen y el sistema registraba falsamente ese tiempo como trabajado.
Un fraude extendido: 244 funcionarios involucrados
Tras la detección inicial, el hospital solicitó a Emach un informe sobre irregularidades en los marcajes durante 2024. El análisis reveló que 244 funcionarios recurrieron al mismo método fraudulento en al menos diez ocasiones. De ellos, 71 pertenecen a la Ley Médica, que incluye a médicos, odontólogos y otros profesionales de la salud.
En un comunicado interno, la dirección del hospital confirmó las irregularidades y anunció medidas disciplinarias: “Se detectaron diferencias importantes entre la captura de la imagen y su envío, lo que permitió a algunos funcionarios reportar más horas trabajadas de las reales, impactando en pagos por horas extras o acumulación indebida de tiempo”.
Sumario en curso y posibles sanciones
El director del hospital, Claudio Baeza Avello, informó que se ha iniciado un sumario administrativo, a cargo de un fiscal externo, para determinar el grado de responsabilidad de los implicados y evaluar eventuales denuncias ante la Fiscalía.
“Este hospital cuenta con cerca de ocho mil funcionarios y lamentamos que unos pocos hayan incurrido en estas malas prácticas. Seremos implacables en la aplicación de las sanciones correspondientes y utilizaremos todos los recursos legales para perseguir a quienes se beneficiaron de este fraude”, aseguró Baeza.
Además, se está evaluando la continuidad de Emach como sistema de marcaje. La investigación sigue en curso y podrían revelarse más implicados en los próximos días.












