La Asociación Shorin Ryu Kobukai, bajo el liderazgo del renombrado maestro internacional de artes marciales Miguel Soffia Brieva, está lista para conquistar el escenario global del Miami Open Karate. Este torneo, reconocido como el segundo evento más importante de karate en los Estados Unidos, será una vitrina para exhibir el talento y la disciplina de los karatecas chilenos.
Un Maestro de Nivel Mundial
Miguel Soffia Brieva, cinturón negro 10° Dan, ha sido distinguido por tres organizaciones japonesas y por la World Martial Arts Master Association, consolidando su posición como una figura emblemática en el mundo de las artes marciales. Como jefe de delegación, Soffia no solo aporta su vasta experiencia, sino también su visión para llevar a la Asociación Shorin Ryu Kobukai a nuevas alturas.
Un Equipo Integral
La delegación estará acompañada por un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, kinesiólogos y nutricionistas, garantizando el bienestar y óptimo rendimiento de los atletas durante la competencia. Este enfoque integral subraya la seriedad y profesionalismo con que se prepara la participación en este prestigioso evento.
La Coach que Impulsa Sueños
Un pilar fundamental de esta misión es la destacada coach María Catherine Patiño, responsable de liderar a la delegación infantil y juvenil de ASKA Chile. Su dedicación y capacidad para inspirar a las nuevas generaciones han sido clave para la formación de atletas que no solo destacan por su habilidad técnica, sino también por su espíritu competitivo y valores.
Patiño, quien ha trabajado incansablemente en la preparación de los deportistas, enfatiza la importancia del compromiso y la disciplina en cada sesión de entrenamiento. “Cada niño y joven que participa en esta delegación lleva consigo un sueño y la responsabilidad de representar a Chile con orgullo,” señala.
Invitación a la Competencia
El Miami Open Karate también se presenta como una oportunidad para otras federaciones de karate en Chile. Miguel Soffia extiende una invitación abierta a quienes deseen participar, instándolos a prepararse con anticipación e inscribirse en este evento que promete ser una experiencia inolvidable tanto para atletas como para entrenadores.
“Es una plataforma única para medir nuestras habilidades a nivel internacional y aprender de los mejores exponentes del karate mundial,” destaca Soffia. Los interesados en unirse a este desafío pueden ponerse en contacto con ASKA Chile para recibir información detallada sobre las inscripciones y preparativos.
Un Sueño que Trasciende Fronteras
La participación en el Miami Open Karate no solo representa un desafío deportivo, sino también un compromiso con el crecimiento del karate en Chile. Con el liderazgo de Miguel Soffia y el respaldo de una coach como María Catherine Patiño, esta delegación promete dejar una huella imborrable en el escenario internacional.
Que esta travesía inspire a más deportistas y entrenadores a unirse a la causa, llevando en alto el estandarte del karate chileno en el mundo.



![{“data”:{“prop_list”:[],”product”:”aweme”}}](https://diariobiobio.cl/wp-content/uploads/2025/01/5647336c0ee9594727d35cf8bf7cd5fe_0-1021x580-640x480.jpeg)













Me parece excelente que dediquen un espacio a este gran deporte.
No dudo que esta delegación traerá grandes resultados, esperemos que crezca el apoyo a todas las disciplinas deportivas en Chile, se pierden grandes promesas por falta de financiamiento.