Inicio Economía y Ciencia Alejandro Alarcón en “Sin Filtros”: Una Mirada Crítica al IMACEC y al...

Alejandro Alarcón en “Sin Filtros”: Una Mirada Crítica al IMACEC y al Futuro Económico de Chile 

0

En una reciente participación en el programa “Sin Filtros”, el destacado economista de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón, ofreció un análisis crítico y profundo sobre la situación económica actual del país. Con su visión experimentada, Alarcón abordó temas clave como el estancamiento del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC), que, al registrar un crecimiento nulo, enciende alarmas sobre la estabilidad de la economía chilena. 

Alarcón no dudó en señalar la gravedad de un IMACEC en 0%, el cual, en sus palabras, “nos deja muy mal puestos como nación”. Para el economista, este escenario refleja una falta de crecimiento y plantea un desafío importante para el futuro. Con una aguda observación, comentó que discutir sobre igualdad pierde sentido si la economía no genera los recursos necesarios: “No se saca nada con hablar de igualdad cuando no tenemos nada que compartir”, afirmó, subrayando la necesidad de políticas que promuevan el desarrollo económico y no solo la redistribución de recursos. 

La conversación en el programa fue animada, con los panelistas de “Sin Filtros” realizando preguntas que Alarcón respondió con claridad y precisión, aportando datos y argumentos que ilustran los desafíos actuales. En su análisis, no pasó por alto las presiones políticas que enfrenta el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, mencionando que “la izquierda presiona a Marcel y no lo deja trabajar”. Este punto resalta la tensión entre las intenciones del gobierno y la realidad económica que, según Alarcón, requiere medidas pragmáticas para fomentar el crecimiento. 

Uno de los temas destacados en su intervención fue la importancia de apoyar a los pequeños emprendedores como motor de la economía. “Un país no crece con subir impuestos,” aseveró Alarcón, defendiendo la idea de que el crecimiento se logra otorgando herramientas de desarrollo a los emprendedores. A su juicio, las pequeñas empresas son esenciales para la economía chilena y deben recibir apoyo en lugar de enfrentar cargas tributarias que obstaculicen su desarrollo. 

La participación de Alarcón en “Sin Filtros” ofreció una cátedra oportuna para comprender el complejo escenario económico de Chile, marcado por un estancamiento que requiere medidas audaces y efectivas. Su análisis dejó claro que la economía chilena necesita un cambio de enfoque, uno que priorice el crecimiento y el fortalecimiento del emprendimiento como vía para un desarrollo sostenible. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí