Inicio Policiales Imputados por Violencia y Narcotráfico en el Biobío: Las Cautelares de la...

Imputados por Violencia y Narcotráfico en el Biobío: Las Cautelares de la “Operación Redes” 

0

La “Operación Redes” desplegó un operativo masivo en Los Ángeles, provincia del Biobío, con el objetivo de desarticular una organización criminal vinculada a homicidios y otros actos violentos. Este operativo, liderado por la Policía de Investigaciones (PDI), se centró en detener a individuos que utilizaban redes sociales para amenazar a terceros y exhibir armas de fuego, generando temor en la comunidad. 

En un amplio despliegue, las fuerzas policiales allanaron diez domicilios en sectores como la población Chile Barrios, Villa Los Profesores, Población Contreras Gómez y el centro de la ciudad. Durante el operativo, se detuvieron a cinco personas, de las cuales cuatro enfrentaron sus respectivas medidas cautelares en una audiencia judicial. 

Medidas Cautelares para los Imputados 

El Poder Judicial determinó que uno de los imputados, un adolescente, sería puesto bajo la vigilancia de la Misión Evangélica San Pablo, una iglesia que trabaja con jóvenes en situación de vulnerabilidad. Mientras tanto, uno de los hombres, identificado como J.D., deberá cumplir arresto domiciliario, y A.B. fue sometido a prisión preventiva. Además, una mujer se encuentra en tránsito tras apelar su encarcelamiento preventivo. 

Durante los allanamientos, la PDI incautó dos armas de fogueo modificadas para disparar proyectiles reales, junto con cuatro cargadores de pistola y diversos elementos destinados a la alteración de armas. También se halló una considerable cantidad de drogas: 1.283 gramos de cocaína base, 57 gramos de clorhidrato de cocaína, 148,2 gramos de cannabis y 240 gramos de ketamina, con un valor total estimado de más de 23 millones de pesos. 

Operativo de Alto Impacto 

El prefecto Raúl Erazo, jefe provincial de la PDI, destacó la magnitud del operativo, señalando que “se desplegaron alrededor de 100 funcionarios de distintas partes de la región y también de La Araucanía, con equipos tácticos especializados para irrumpir en domicilios fortificados”. Estas operaciones, dijo, fueron clave para ingresar a viviendas especialmente reforzadas para dificultar el acceso de las autoridades. 

Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, celebró los resultados de la operación, destacando que la ciudad ha mostrado un progreso notable en la implementación del Plan Calles Sin Violencia, superando en efectividad a comunas como Coronel y Concepción. 

Este operativo marca un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en la región, logrando no sólo capturar a peligrosos delincuentes, sino también desmantelar redes de tráfico de drogas y armas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí