En la madrugada de este 19 de septiembre, Hualqui se despertó con un escenario desolador. El viento, en su danza implacable, hizo estragos entre los puestos de comida y artesanías que, con esmero, habían sido levantados para las festividades patrias. Las ráfagas, furiosas y decididas, arrasaron con lo que encontraron a su paso, comenzando con el escenario que presidía las afueras de la municipalidad.
Era un amanecer sombrío, con los primeros rayos de luz revelando la magnitud del desastre. Las carpas, rotas y caídas, y los sueños de tantos locatarios, parecían perdidos entre la humedad y el frío. Un silencio amargo cubría las calles. A las 17:30 horas, aún no se había podido restaurar nada. Sólo unos pocos, con valentía y perseverancia, intentaban levantar nuevamente sus puestos.
Pero, en medio de la tragedia, la comunidad de Hualqui se muestra fuerte. Aunque el viento parezca haber robado el fruto de muchos días de trabajo y esfuerzo, no puede llevarse el espíritu de esta tierra. Sí, se ha perdido capital, se han caído proyectos, pero no es el final. Hualqui, con su gente luchadora, no se rinde tan fácilmente.
Aún quedan días por delante, y el fin de semana promete devolver el brillo a las celebraciones. Los ánimos comenzarán a elevarse nuevamente cuando las primeras notas de la música resuenen, y el escenario, reparado y reluciente, reciba a artistas queridos como María José Quintanilla y “La Rancherita”. Será un show de lujo, una oportunidad para renacer de las cenizas y recordar que las adversidades sólo fortalecen a quienes las enfrentan unidos.
Porque en Hualqui, como en tantas otras comunidades, la verdadera riqueza no está en lo que se pierde, sino en lo que se sigue construyendo. Y este 19 de septiembre será recordado no sólo por el viento, sino por la manera en que un pueblo se levantó con más fuerza para seguir celebrando.

















Si Hualqui se levanta, no nos quedamos mirando hacia ningún lado, todo lo contrario los ánimos se empoderan, y los emprendedores se unen más que nunca, ellos no conocen la palabra derrota, son optimista, aquí estamos, vamos con todo, esto es solo una nueva experiencia.
La naturaleza nos despierta y nos hace pensar que debemos ser más provisorios, por lo mismo aquí vamos con todas nuestras energías.
Hualquinos somos,fuertes, nada nos paraliza,
La valentía y la energía es lo que nuestro ADN nos impulsa a seguir.
La union hace la fuerza, si queremos volar alto con nuestro emprendimiento nada nos detendrá.
Gracias al DiarioBiobio.cl que podemos estar informados.
Otra vez gracias al Señor Maldonado por estas palabras que nos entrega con mucha fuerza y optimismo.