04 de septiembre de 2024, 18:01
Este miércoles por la tarde, los trabajadores de planta de la Siderúrgica Huachipato participaron en asambleas públicas para conocer las medidas que la empresa implementará en el marco del proceso de paralización de sus operaciones. La situación, que afecta a cientos de empleados, ha sido motivo de intensas negociaciones entre la empresa y los sindicatos.
A las 17:30 horas, los tres sindicatos de trabajadores fueron citados para ser informados sobre los detalles del acuerdo, que incluye el pago de un bono escalonado y el ofrecimiento de indemnizaciones por años de servicio. Este acuerdo, según indicaron fuentes sindicales, tiene como objetivo aliviar el impacto económico para los empleados ante el inminente cierre de la planta.
Los montos de los bonos varían en función de la antigüedad de los trabajadores. Aquellos con menor tiempo en la empresa recibirán una compensación de 3 millones de pesos, mientras que quienes tienen más años de servicio obtendrán hasta 13 millones de pesos. Héctor Medina, presidente del sindicato n°1, explicó que “este acuerdo es un complemento que busca mitigar las consecuencias del cierre, proporcionando una base económica para los trabajadores en este difícil proceso”.
Este pacto refleja la coordinación entre la empresa y sus trabajadores en la búsqueda de soluciones para un cierre que afecta no solo a las familias de los empleados, sino también a la comunidad de Talcahuano y la industria siderúrgica nacional.












