Los persistentes y desagradables malos olores en la comuna de Coronel, región del Biobío, han escalado a una crisis sanitaria que afecta la calidad de vida de miles de familias. Frente a esta problemática, Pescadores Industriales del Biobío emplazan a las autoridades a tomar medidas urgentes para solucionar la situación.
“Estamos enfrentando una verdadera crisis de malos olores en Coronel. Esto está afectando la vida cotidiana de miles de familias y no es aceptable. Exigimos que las autoridades competentes intervengan con determinación, ya que hasta ahora el sector pesquero industrial está pagando las consecuencias públicas de un problema que pudo haberse evitado o mitigado con mejores decisiones”, señaló Verónica Ceballos, gerente de Asuntos Públicos de la gremial.
El origen de la crisis radica en las condiciones en que se están procesando las sardinas en la ciudad. Debido a que se trabaja con ejemplares de tallas menores a las recomendadas, su descomposición se acelera, generando complicaciones en la fabricación de harina y aceite de pescado. Esta situación fue advertida desde el inicio de la actual temporada.
Desde la gerencia de Sustentabilidad del gremio, Monserrat Jamett enfatizó: “Desde el primer día alertamos sobre los impactos que la operación con sardina pequeña tendría en las comunidades. Por lo tanto, solicitamos a la autoridad que busque soluciones alternativas para minimizar estos efectos en la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Asimismo, Ceballos destacó que “nuestras empresas han activado sus protocolos de gestión con la pesca artesanal, pero el personal en las plantas de proceso debe lidiar con una materia prima de calidad inaceptable que no podemos rechazar. Estamos monitoreando el cumplimiento estricto de los protocolos ambientales por parte de nuestras empresas socias (Blumar, Camanchaca y FoodCorp) y de Orizon, que no es socia”.
Finalmente, la dirigenta reiteró el llamado a la Autoridad Sanitaria para que actúe con determinación. “Deben fiscalizar a las empresas que no cuentan con protocolos ambientales adecuados y que ignoran las buenas prácticas pesqueras mínimas, ya que están perjudicando gravemente la calidad de vida de los habitantes de Coronel”












