Inicio Cultura La Corporación Cultural Escuela Epitelia: Un espacio para el desarrollo cultural de...

La Corporación Cultural Escuela Epitelia: Un espacio para el desarrollo cultural de Hualqui 

0

En la comuna de Hualqui, un grupo de personas apasionadas por las diversas expresiones culturales ha creado la Corporación Cultural Escuela Epitelia un espacio para la reunión en torno a las artes y los oficios. Desde su fundación en 2023, esta escuela ha trabajado para crear espacios que promuevan la formación cultural y artística de la comuna, fomentando el aprendizaje y el intercambio de conocimientos en diversas disciplinas.  

En un territorio marcado por su riqueza cultural, Epitelia se ha convertido en un motor de innovación y creatividad. 

En el marco de la Fiesta del Choclo 2025, el fin de semana 1 y 2 de febrero, la Corporación Cultural Escuela Epitelia ofrecerá una serie de talleres abiertos y gratuitos para todos los vecinos de la comuna, con el objetivo de seguir acercando el arte y la cultura a la comunidad. Estos talleres no solo buscan promover el aprendizaje de diferentes disciplinas, sino también crear un espacio de interacción y colaboración entre los habitantes de Hualqui, potenciando el sentido de comunidad y pertenencia. 

Programación de talleres Teatro Carnaval para Niños 

Por Noemy Rojas, percusionista 

Sábado 1 de febrero, 11:00 a 13:00 hrs 

Este taller tiene como objetivo explorar la identidad de los territorios afrodescendientes de América Latina, utilizando la percusión y el relato oral como herramientas. A través de dinámicas teatrales y corporales, los niños y niñas podrán crear un ensamble percutivo y narrativo, desarrollando su creatividad y trabajando en equipo.  

El taller, además, se enfocará en el juego como medio de aprendizaje y expresión, permitiendo a los participantes crear un relato propio y colectivo que refleje la diversidad cultural del continente. 

Un Viaje por el Ritmo 

Por Constanza Guevara, luthier 

Sábado 1 de febrero, 14:00 a 16:00 hrs 

En este taller, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir los fundamentos del ritmo a través de la música y la percusión. Utilizando instrumentos facilitados por la escuela, los asistentes explorarán cómo el ritmo se manifiesta en diferentes contextos musicales, experimentando con la ejecución y la relación de estos elementos con las distintas formas de expresión sonora. Este taller es una excelente oportunidad para quienes deseen iniciarse en el mundo de la música y la percusión.   

Introducción al Mundo Fungi 

Por Gonzalo Espinoza, educador ambiental 

Domingo 2 de febrero, 11:00 a 13:00 hrs 

En este taller, los participantes aprenderán sobre los hongos, su alimentación, las distintas formas en que se desarrollan y su importancia en los ecosistemas. Se explicarán las características de los cuerpos fructíferos y los tipos de cultivo, lo que permitirá a los asistentes adentrarse en el fascinante mundo de los hongos y sus interacciones con el entorno natural. Este taller es ideal para aquellos interesados en la naturaleza, la ecología y la biodiversidad. 

Brazaletes de Cobre Texturados y Estampados 

Por Pablo Muñoz, orfebre 

Domingo 2 de febrero, 14:00 a 16:00 hrs 

Los participantes de este taller tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo de la orfebrería, aprendiendo las técnicas esenciales para diseñar y fabricar su propio brazalete de cobre. Bajo la guía de Pablo Muñoz, orfebre local, los asistentes podrán experimentar el proceso de creación de una pieza artesanal única, incorporando texturas y estampados que reflejan su creatividad y el carácter del metal. Este taller es una excelente oportunidad para quienes deseen iniciarse en el arte de la orfebrería y la joyería artesanal. 

Una invitación a la colaboración y el aprendizaje compartido 

A través de esta iniciativa, la Corporación Cultural Escuela Epitelia busca no solo dar a conocer su trabajo y su propuesta educativa, sino también fomentar el aprendizaje colaborativo y generar un espacio de intercambio cultural y artístico para toda la comunidad. 

Estos talleres forman parte de una serie de actividades que enriquecen la programación de la Fiesta del Choclo 2025 y contribuyen a fortalecer los lazos entre la comunidad y la cultura. 

Con esta programación, Epitelia reafirma su compromiso de ser un puente entre las tradiciones y las nuevas formas de expresión cultural, creando un ambiente donde todos puedan aprender, compartir y disfrutar del arte en sus distintas manifestaciones. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí