Inicio Crónicas Vinchucas en Chile: cómo reconocerlas y actuar ante una picadura 

Vinchucas en Chile: cómo reconocerlas y actuar ante una picadura 

0

Las vinchucas son insectos presentes en gran parte de América Latina. A pesar de su temida reputación, muchas veces su peligrosidad es exagerada. Sin embargo, es importante conocerlas y saber qué hacer en caso de contacto. 

Distribución en Chile En los últimos días, se ha reportado con mayor frecuencia la presencia de vinchucas en jardines de Santiago. Este insecto se encuentra desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de O’Higgins. También conocido como chinche o chinchorro, es el principal transmisor de la enfermedad de Chagas. 

¿Qué es la enfermedad de Chagas? La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica y crónica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se transmite cuando las vinchucas defecan o orinan cerca de una picadura en la piel expuesta, como la cara. Al frotar la zona, los parásitos pueden ingresar al organismo a través de la lesión. 

Características de las vinchucas 

  • Tamaño similar al de una cucaracha. 
  • Se alimentan de sangre humana y de animales silvestres. 
  • Son insectos nocturnos que habitan en zonas rurales y urbanas. 

¿Qué hacer si encuentro una vinchuca? El Instituto de Salud Pública (ISP) recomienda contactar a la oficina de Zoonosis y Vectores de la SEREMI de Salud correspondiente. Ellos enviarán el insecto al ISP para ser analizado por el Laboratorio de Referencia de Entomología. 

Síntomas y tratamiento de una picadura Según datos del Gobierno de Chile, los síntomas de la enfermedad de Chagas incluyen: 

  • Fiebre. 
  • Hinchazón. 
  • Tos. 
  • Lesiones cutáneas. 
  • Dolor abdominal o de cabeza. 

El tratamiento puede ser efectivo si se administra en la fase aguda de la enfermedad. En la fase crónica, un tratamiento antiparasitario puede mejorar la evolución de la infección. 

Prevención Para reducir el riesgo de propagación, el ISP sugiere utilizar insecticidas para eliminar las vinchucas y minimizar el tiempo de exposición a los parásitos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí